Belén con Jimena, su nueva amiga. |
domingo, 26 de mayo de 2013
Belén, no te olvidaremos.
Belén es una alumna de prácticas de Magisterio. Ha estado con nosotros durante más de dos semanas. Han sido dos semanas llenas de magia y fantasía. Las brujas llegaron al cole e hicieron cosas horribles, sobre todo al pobre Colega. Algo tuvo que ver la estancia de Belén en nuestro cole con las fechorías de Las Brujas. No te olvidaremos nunca Belén, has sabido contagiarnos a todos de ilusión y sobre todo has demostrado ser una gran profesional. GRACIAS MAESTRA.
Las Brujas llegan al Cole
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizZuMHC5H68dO3vPS0uE2CAZ1H24Vs9lWIC2LZ3NqMQIrxbev0py2zMyWG2_9b_awY6hWi-AwRCeYljr8-fuF97INm-mOP8Dbepvdo9PRrdKXrd_zPYmYSLRWL3yDHKL7E0f3Yr6hJOUEJ/s320/portada.png)
![]() |
Roald Dahl y sus amigos |
Roald Dahl ha escrito libros tan famosos como son: Charlie y la Fábrica de Chocolate, Matilda,
Libros en Verso para Niños Pervesos, El Gran Gigante Bonachón y muchos
otros que puedes encontrar en el siguiente enlace:
En clase estamos leyendo este maravilloso libro. Os dejamos un ejemplo de cómo estamos viviendo la historia de Las Brujas en nuestra clase:
miércoles, 15 de mayo de 2013
La redacción
PASOS A SEGUIR PARA HACER UNA BUENA REDACCIÓN:
1. PUNTOS A TRATAR: Antes de empezar a escribir hay que pensar los puntos que vamos a tratar. Es muy importante hacer esta planificación previa. Normalmente yo les doy esos puntos a los niños para ayudarles a planificarse o les voy preguntando a ellos y fijamos entre todos unos puntos concretos sobre los que vamos a escribir. Por ejemplo, si la redacción es sobre mi escuela, podríamos escribir sobre:
- Nombre de mi escuela.
- Descripción. Cómo es: Cuántos pabellones tiene, qué hay en cada uno, cómo es el patio, etc.
- Asignaturas que estudio.
- Lo que más me gusta.
- Lo que menos me gusta.
2. LONGITUD: En segundo lugar hay que pensar en la longitud de la redacción para darle aproximadamente a cada punto de la redacción un espacio determinado. Siguiendo con el ejemplo. Si me piden que haga 10 líneas, las puedo distribuir así:
- Nombre: 1 línea.
- Descripción: 3 líneas.
- Asignaturas: 2 líneas.
- Lo que más me gusta: 2 líneas.
- Lo que menos me gusta: 2 líneas.
De esta manera no me quedaré corta ni me extenderé demasiado en un punto.
3. FRASES: En tercer lugar tenemos que pensar en las frases que vamos a hacer. Al menos haremos una frase con cada punto. En nuestro ejemplo tenemos que hacer como mínimo 5 frases, empezando con mayúscula y terminando con punto.
4. REVISIÓN: Por último, es muy importante volver a leer el texto antes de entregarlo para revisar lo que hemos escrito.
Ejemplos de dos buenas redacciones de 2ºA y 2ºB.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXu5QWNA2r5EJ91CURXNOR51S00gq6A3uBA4tH7csPPqkffOvLM-289tb71Jem2uGPIfOn7P-OU32-f6T0s9Mj9gVC4dvOFVfBBSCVeCni89QZVhayIeOQ0pcblHtDu4pJd_OsoCyqefGU/s320/las_brujas006.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoH692ntP7QfOoRYy1KE-O-QSlhbT63HgW9mqRcg8eXeKnzHLvuwt_LebBnvGaU_SsU96XWTEZPm5VxqB_8m02AJhc8z4KfmAQk0A_lxV27rlXF6eL9ITIqANmIbyAIWOLLFtE9o6la0Yh/s320/las_brujas007.jpg)
Etiquetas:
Contenidos de las Unidades
Suscribirse a:
Entradas (Atom)