miércoles, 15 de mayo de 2013

La redacción


PASOS A SEGUIR PARA HACER UNA BUENA REDACCIÓN:

1. PUNTOS A TRATAR: Antes de empezar a escribir hay que pensar los puntos que vamos a tratar. Es muy importante hacer esta planificación previa. Normalmente yo les doy esos puntos a los niños para ayudarles a planificarse o les voy preguntando a ellos y fijamos entre todos unos puntos concretos sobre los que vamos a escribir. Por ejemplo, si la redacción es sobre mi escuela, podríamos escribir sobre:

- Nombre de mi escuela.
- Descripción. Cómo es: Cuántos pabellones tiene, qué hay en cada uno, cómo es el patio, etc.
- Asignaturas que estudio.
- Lo que más me gusta.
- Lo que menos me gusta.

2. LONGITUD: En segundo lugar hay que pensar en la longitud de la redacción para darle aproximadamente a cada punto de la redacción un espacio determinado. Siguiendo con el ejemplo. Si me piden que haga 10 líneas, las puedo distribuir así:
            - Nombre: 1 línea.
            - Descripción: 3 líneas.
            - Asignaturas: 2 líneas.
            - Lo que más me gusta: 2 líneas.
            - Lo que menos me gusta: 2 líneas.

De esta manera no me quedaré corta ni  me extenderé demasiado en un punto.

3. FRASES: En tercer lugar tenemos que pensar en las frases que vamos a hacer. Al menos haremos una frase con cada punto. En nuestro ejemplo tenemos que hacer como mínimo 5 frases, empezando con mayúscula y terminando con punto.

4. REVISIÓN: Por último, es muy importante volver a leer el texto antes de entregarlo para revisar lo que hemos escrito.



Ejemplos de dos buenas redacciones de 2ºA y 2ºB.








No hay comentarios:

Publicar un comentario