miércoles, 9 de enero de 2013

Tema 10 de Lengua


Contenidos del tema 10.
Temporalización: 4 - 15 Marzo 2013



TEMA 10
VOCABULARIO
GRAMÁTICA
ORTOGRAFÍA
- Los nombres de los astros.

- El adjetivo.


- Preguntas y exclamaciones.
DICCIONARIO
ORTOGRAFÍA VISUAL
TEXTOS
- Soga.
- Artilugio.
- Ovillo.
- Llave.
- Lluvia.
- Escribir una noticia.










Cómo ayudar a tu hijo/a a estudiar el tema 10:

- Lectura en voz alta del texto inicial intentando comprender todo el vocabulario. Incidir en las palabras que van en rojo y que aparecen en la sección “Mi primer diccionario”: Soga y Artilugio. Pueden escribir una frase con cada palabra.

- Explicar que los adjetivos son las palabras que nos dicen cómo son las personas, animales y cosas. Pedidles que digan adjetivos y a quién o a qué  se les podrían asignar esos adjetivos.

- Leer el recuadro amarillo de la página 130 del libro y explicadles cuándo se utilizan las interrogaciones o las exclamaciones.  Pedidles que escriban un pequeño cómic utilizando preguntas y exclamaciones y poniendo correctamente los signos de puntuación.

- Dirigir su atención en cómo se escriben las palabras de la sección “Ortografía Visual”: Ovillo, Llave, Lluvia. Hacedles un dictado en donde aparezcan estas palabras, así como las palabras Ovillo y Artilugio.

- Estudiar el poema de Los Astros de la pg. 132 donde aparecen los nombres de algunos astros.

- Explicadles que son las noticias periodísticas. Leedles alguna noticia del periódico del día para que identifiquen tres parámetros del suceso: qué ocurrió, dónde y cuándo.

Y COMO SIEMPRE NO OLVIDAR LEER Y ESCRIBIR

Tema 9 de Lengua


Contenidos del tema 9.
Temporalización: 18 febrero - 1 marzo 2013



TEMA 9
VOCABULARIO
GRAMÁTICA
ORTOGRAFÍA
- Familia de palabras.

- El artículo.


- Palabras con r fuerte.
DICCIONARIO
ORTOGRAFÍA VISUAL
TEXTOS
- Pedregoso.
- Canasto.
- Bota.
- Bailarina.
- Escoba.
- Hacer carteles.
- Escribir recetas de cocina.










Cómo ayudar a tu hijo/a a estudiar el tema 9:

- Lectura en voz alta del texto inicial intentando comprender todo el vocabulario. Incidir en las palabras que van en rojo y que aparecen en la sección “Mi primer diccionario”: Pedregoso y Canasto. Pueden escribir una frase con cada palabra.

- Explicar que los artículos son  palabras que van delante de los sustantivos y pueden ser femeninos, masculinos, singular o plural. Nombrar sustantivos y que os digan qué artículo podrían llevar delante.

- Explicar que la r fuerte va al inicio o al final de las palabras, y que cuando va en medio se deben escribir dos erres juntas excepto después de n, l o s. Decidles que busquen en el libro que se estén leyendo o en cualquier otro texto palabras con r fuerte y que se fijen en cómo se escriben y en qué lugar aparece la r dentro de la palabra.

- Aprender familias de palabras son aquellas palabras que comparte el mismo lexema o raíz, por ejemplo: pan, panadería, panadero, panecillo… todas comparten la raíz pan. Poner otros ejemplos.

- Pedidles que os escriban alguna receta que conozcan y/o que lean recetas de cocina de algún libro que tengáis en casa.

 - Dirigir su atención en cómo se escriben las palabras de la sección “Ortografía Visual”: Bota, Bailarina y Escoba. Hacedle un dictado con estas palabras.

Tema 8 de Lengua


Contenidos del tema 8.
Temporalización: 4 - 15  febrero de 2012



TEMA 8
VOCABULARIO
GRAMÁTICA
ORTOGRAFÍA
- Repaso de palabras derivadas.

- El número de los sustantivos.


- Palabras con r suave.
DICCIONARIO
ORTOGRAFÍA VISUAL
TEXTOS
- Esmeralda.
- Apuntalar.
- Martillo.
- Barquillo.
- Cerilla.
- Escribir titulares.










Cómo ayudar a tu hijo/a a estudiar el tema 8:

- Lectura en voz alta del texto inicial intentando comprender todo el vocabulario. Incidir en las palabras que van en rojo y que aparecen en la sección “Mi primer diccionario”: Esmeralda y Apuntalar. Pueden escribir una frase con cada palabra.

- Los sustantivos pueden estar en singular o plural. Decidles un sustantivo en singular y que digan el plural, y al contrario.

- Incidir en que la r suave siempre va en medio de la palabra. Escribir palabras con r suave.

- Dirigir su atención en cómo se escriben las palabras de la sección “Ortografía Visual”: Martillo, Barquillo, Cerilla. Hacedles un dictado en donde aparezcan estas palabras así como las palabras de Mi primer diccionario: Esmeralda y Apuntalar.

- Identificar los titulares en revistas y periódicos. Jugar a inventar titulares una vez que conozcan la noticia o artículo.


Y ADEMÁS: LEER Y ESCRIBIR.

Tema 7 de Lengua


Contenidos del tema 7.
Temporalización: 21 enero - 1 febrero 2013



TEMA 7
VOCABULARIO
GRAMÁTICA
ORTOGRAFÍA
- Palabras derivadas.

- El género de los sustantivos.


- Palabras con: je, ge, ji, gi.
DICCIONARIO
ORTOGRAFÍA VISUAL
TEXTOS
- Dique.
- Héroe.
- Girasol.
- Globo.
- Nube.
Escribir invitaciones.










Cómo ayudar a tu hijo/a a estudiar el tema 7:

- Lectura en voz alta del texto inicial intentando comprender todo el vocabulario. Incidir en las palabras que van en rojo y que aparecen en la sección “Mi primer diccionario”: Dique, Héroe. Pueden escribir una frase con cada palabra.

- Explicar que hay palabras, llamadas derivadas, que tienen su origen en otras palabras. Podéis ver algunos ejemplos en la pg. 88, ejercicios 10 y 11. Decidles alguna palabra y que ellos os digan palabras derivadas. Por ejemplo “zapato”, ellos tendrían que decir zapatería, zapatero, zapatilla etc.

- Recordadles que los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos. Si tienen duda sobre el género de un sustantivo, decidles que pongan el artículo “la” o “el” delante del sustantivo para saber con cual va mejor.

- El sonido jota delante de e ó i se puede escribir con g o j. Lo malo es que no hay ninguna regla que explique cuándo se escribe con una u otra letra. Aprender algunas palabras y sobre todo ayuda mucho leer libros porque así se va quedando la ortografía de las palabras.

- Dirigir su atención en cómo se escriben las palabras de la sección “Ortografía Visual”: Girasol, Globo, Nube. Hacedles un dictado en donde aparezcan estas palabras.

Y ADEMÁS:  LEER Y ESCRIBIR.

Tema 6 de Lengua


Contenidos del tema 6.                                                          Temporalización:  7 - 18 enero de 2012



TEMA 6
VOCABULARIO
GRAMÁTICA
ORTOGRAFÍA
- Campo semántico de la familia: suegro, nuera, yerno, esposa etc…

- El nombre propio.


- Palabras con ja, jo, ju.
DICCIONARIO
ORTOGRAFÍA VISUAL
TEXTOS
- Esmero.
- Recolectar.
- Ajo.
- Jirafa.
- Burbuja.
- Escribir notas.













Cómo ayudar a tu hijo/a a estudiar el tema 6:

- Lectura en voz alta del texto inicial intentando comprender todo el vocabulario. Incidir en las palabras que van en rojo y que aparecen en la sección “Mi primer diccionario”: Esmero y recolectar. Pueden escribir una frase con cada palabra.

- Explicar que el campo semántico de la familia son todas las palabras que designan algún parentesco familiar. Incidir en los nombres que menos conocen los niños como cuñado, suegra, etc. y explicar el parentesco.

- Leer el recuadro amarillo de la página 77 del libro. Dictadles algunas palabras para que las escriban en mayúscula o minúscula según sea o no nombre propio.

- Dirigir su atención en cómo se escriben las palabras de la sección “Ortografía Visual”: Ajo, Jirafa, Burbuja. Hacedles un dictado en donde aparezcan estas palabras así como las palabras de la sección Mi primer diccionario: Esmero, recolectar.

ESTOS SON LOS CONTENIDOS DEL TEMA A NIVEL GENERAL. ADEMÁS, NO OLVIDAR LO MÁS IMPORTANTE: LEER Y ESCRIBIR. Que vuestros hijos siempre tengan un libro a mano para leer y que escriban en casa cuentos, cómics, notas, deseos, listas, descripciones y todo lo que se os ocurra a vosotros o a ellos.

lunes, 7 de enero de 2013

Festival de Navidad

Con las fotos que las familias habéis mandado hemos creado un entrañable recuerdo de un bonito día en nuestro cole. Gracias.

 (Para escuchar la música de la presentación pulsa en el icono de audio que hay bajo las diapositivas. También podéis agrandar la imagen pulsando en el icono que hay a la derecha).